Tarea #1 - La filosofía de San Agustín
1. ¿Por qué es necesaria la iluminación?
Para poder responder a esta pregunta, es necesario saber que la iluminación es la acción que hace Dios para permitir ver al ser humano las verdades de la naturaleza, así también como sus conexiones y el por qué de su necesidad.
Una vez entendido este concepto, podremos decir que la iluminación es necesaria para que el ser humano pueda entender su al rededor y no dar conceptos erróneos sobre las cosas, ya que si un concepto fuera solamente establecido a través de la percepción sensible, este mismo sería cambiante, pero si armamos un concepto a través de nuestra percepción sensible y nuestras mentes son iluminadas por Dios que es el único ser inmutable y eterno existente, este concepto sería correcto ya que conoceríamos las verdades certeras. Por eso en esta cuarentena la iluminación también es necesaria, ya que a mi me ha hecho comprender que las cosas materiales no son tan importantes en nuestra vida, sino que más vale tener el amor de las personas que nos rodean.
Relacionando lo anteriormente escrito con en COVID-19, entendemos que en el mundo si existe una belleza, sin embargo nosotros somos quienes no la podemos ver a causa de nuestro egoísmo, ya que para poder evitar la propagación del coronavirus, tenemos que quedarnos en casa, sin embargo algunas personas no son consciente de aquello. También quisiera mencionar que para poder hacer que todo esto pare, desde mi perspectiva necesitamos de un Dios que ilumine a los científicos para que encuentren la cura del COVID-19 y entiendan las verdades ocultas por falta de iluminación.
2. ¿Cómo demuestra San Agustín la existencia de Dios?
San Agustín sostenía diferente argumentos, y uno de ellos era que la belleza que somos capaces de encontrar en el mundo pudo haber sido creada por un solo Dios, y que si bien la materia puede cambiar, su belleza siempre se mantiene, este argumento tenía sus bases en que en un inicio todo era un Cáos, pero el espíritu santo bajó a ordenar por orden de Dios, así que se ordenaron los cosmos, a la vez que Dios echaba raciones seminales sobre la tierra, de dónde surgirían los seres en acto y potencia.
También decía que todas la cosas del mundo son parcialmente buenas y que si quitamos de sus ejemplos concretos a estas cosas, hallamos una verdad absoluta que es Dios, el ser que es el bien mismo. Y como ultimo punto el sostenía que solamente las verdades que puedan ser identificadas a través de Dios son reales.
3. Explica por qué se dice que la moral agustiniana es voluntarista.
Hablamos de que la moral agustiniana es voluntarista ya que depende del amor que tenga cada hombre, así entendemos que los seres humanos actúan dependiendo el amor que tengan en su alma, mismo que proviene de Dios, porque él es amor puro y carece de odio al igual que sus acciones.
Así podemos entender que en esta pandemia que estamos pasando, los seres humanos hacen lo que hacen dependiendo el amor que lleven dentro, y algunas acciones como quedarse en casa demuestra mucho amor dentro del alma del ser humano, ya que incita al bien del ser humano y proviene de Dios, ya que carece de odio.
4. ¿Cómo es compatible la existencia de Dios y su acción creadora con la presencia del mal en el mundo?
San Agustín nos hace entender que el mal es la ausencia del bien, y que como Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza, el mal fue creado por el mismo ser humano, tomando en cuenta lo siguiente; el hombre creó el mal por si solo, ya que Dios creo al hombre con libre albedrío, es decir que puede elegir entre el bien o el mal, de esta manera cuando Adán y Eva comieron del fruto prohibido, ellos eligieron pecar y ese pecado se transmuta de generación en generación, es por eso que el mismo ser humano es responsable del mal.
Y en cuanto al mal provocado por la naturaleza, es decir los desastres naturales, existen y fueron creados por Dios para que pueda haber lazos más fuerte y un incremento del apoyo entre los seres humanos, es decir que este mal fue creado para que se obtenga un bien mayor.
Por eso podemos entender que el COVID-19 pudo tener algún aspecto positivo en el mundo, como por ejemplo que todas las personas se solidarizan entre si y en mi caso, pude reponer lazos que tenía perdidos con mis seres queridos.
Muy buen trabajo.
ResponderEliminar