Tarea #2 - Filosofía

Santo Tomas de Aquino y las cinco vías para explicar a Dios.

Santo Tomás de Aquino: biografía de este filósofo y teólogo

Santo Tomás de Aquino nace en el castillo de Roccaseca el año 1225. Allí el contacto con fray Juan de San Juliano fue causa de que, a sus dieciséis años, frecuentase la comunidad de los hermanos predicadores, siendo el principio de su vocación a la vida apostólica.

Las pruebas más tradicionales para demostrar la existencia de Dios son estas cinco vías expuestas de modo magistral por Santo Tomás de Aquino;

Primera vía:

La primera es la vía del movimiento: la realidad del movimiento exige necesariamente la existencia de un primer motor inmóvil, ya que, es imposible fundarse en una secuencia infinita de iniciadores del cambio.
En mi familia, pensamos con respecto a esta vía que si necesitamos un Dios y ser supremo que nos guíe en el camino para poder hacer todo lo que nos propongamos y nos mantengamos en movimiento para alcanzar nuestros objetivos.

Segunda vía:

La segunda es la vía de las causas eficientes: nada puede ser una causa eficiente por si mismo, sino que debe tener una sucesión y por eso hay que afirmar la existencia de una primera causa.
Entre mis seres queridos, opinamos que esta segunda vía está en lo correcto, ya que nunca nada puede darse solamente por si mismo, sino que se necesita tener una sucesión y que desde nuestra perspectiva, siempre va a haber algo en donde inicia todo y ese todo es la primera causa (Dios).

Tercera vía:

La tercera es la vía de la contingencia y del ser necesario: como es una realidad que hay seres que existen y que podrían no existir, esto es, que son contingentes, es decir que tienen la posibilidad de suceder o no, es forzoso que exista un ser necesario, ya que, de otra forma, lo posible no sería más que posible y nada en nuestras vidas sería difícil.
En mi familia reflexionamos y pensamos que esta tercera vía está en lo cierto, ya que creemos que para que algo suceda también depende de nosotros y no solamente porque haya un Dios todopoderoso que nos guía por nuestro camino significa que todo lo que queramos se va a cumplir como por arte de magia.

Cuarta vía:

La cuarta es la vía de los grados de perfección: sabiendo que todas las cosas que hay en el mundo, existen según grados, cada una de estas debe existir también un ser que tenga toda la perfección en un alto grado, respecto del cual las demás se comparan y del cual participan.
Con mis padres y mi hermana, opinamos que esta cuarta vía tiene razón, ya que como existen las cosas buenas, malas e intermedias, también debe existir algún ser que tenga todas las aptitudes perfectas para demostrar el ejemplo y guiar a las personas.

Quinta vía:

La quinta es la vía del orden y la finalidad: existe un concepto con una finalidad que ya fue diseñada, por lo que es necesario que exista un ser inteligente que observe todo el universo.
A cerca de esta quinta vía, mi familia y yo no estamos de acuerdo, ya que si bien es cierto creemos en un ser superior, no compartimos la idea de que el mundo está diseñado para el fin, sino creemos que todas las cosas que suceden son gracias al destino y no porque todo esté predeterminado.

Vía escogida:
Para mi familia y para mi, nos pareció más conveniente elegir la segunda vía, ya que consideramos que todo lo que pasa en el mundo debe tener un punto de inicio, es decir una primera causa como indica Santo Tomas de Aquino, ya que creemos que nada puede ser algo sin tener un inicio, es decir que todo tiene que ser secuencial, pero que para que esta secuencia haya iniciado, se necesita tener un punto en donde empiece todo y este inicio es Dios, ya que creemos que Dios al ser todopoderoso, el tiene que ser el causante de todas las cosas que podemos percibir en el mundo. Al creer esto, también consideramos que Dios fue quien dio inicio a esta pandemia para tener un bien mayor a largo plazo, ya que vemos que la humanidad se está uniendo y solidarizándose con quienes mas los necesitan quedándonos en casa para evitar que el virus se siga esparciendo.

































Comentarios

Publicar un comentario