Cuadro comparativo, Párrafo y hoja de reflexión.
a) A partir de los que observa y lee, el
estudiante realiza una tabla comparativa entre las diferencias de ética y moral
(Colocar mínimo 8 ideas dentro de cada categoría).
Moral.
|
|
Es un estudio filosófico y científico.
|
Es una acción diaria.
|
Se basa en un ámbito teórico.
|
Se basa en un ámbito práctico.
|
Tiene un origen individual.
|
También se la conoce como
principios.
|
Las elecciones éticas son
voluntarias.
|
Las elecciones morales son involuntarias.
|
Tiene un contexto universal.
|
Viene desde el interior de cada
persona.
|
No siempre es aplicada.
|
Varía en función de una
sociedad.
|
Varía según cada individuo.
|
No es universal.
|
Depende de cada persona.
|
S distingue según los pensamientos colectivos.
|
|
|
b) Redactar un
párrafo de 15 líneas en Word, a partir de la pregunta ¿es justo obedecer una
ley injusta? Revisar la calidad de la argumentación, según los parámetros
estudiados en lengua y literatura y los contenidos tratados sobre justicia, ética
y moral en sus diferentes esferas.
A través
de los tiempos se ha podido evidenciar grandes
faltas de respeto a la ética y a la moral, conociendo que la ética se
centra principalmente en las elecciones voluntarias de lo que está bien y lo
que está mal según la filosofía y la ciencia, y que la moral se basa en un
ámbito practico de lo que está bien y lo que está mal según una sociedad,
podemos decir que obedecer a una ley injusta sería justo según la moral, ya que
si una ley está pactada se supone que debe recoger aspectos morales sabiendo que
la moral son las normas de un grupo social, por eso según mi opinión no es
justo obedecer una ley injusta, sin embargo, según la moral sí. En cuanto a la
ética se refiere, obedecer una ley injusta varía según el punto de vista de
cada persona para saber si es que obedecer una ley injusta es justo o injusto,
porque gracias a los estudios filosóficos y científicos, podemos entender que
la ética viene de un origen individual y se basa en un ámbito teórico, por lo
cual se podía considerar como justo o injusto obedecer esta ley solamente
conociendo el punto de vista individual. De esta manera podemos comprender si
es que obedecer una ley injusta sería lo correcto, ya que entendemos de dónde
provienen los significados de la ética y la moral.
c) Reflexión
Individual:
Como
reflexión puedo decir que he comprendido de manera correcta la aplicación de la
ética y la moral en distintos aspectos cotidianos, así también como tener una
visión más clara a cerca de lo que está bien y lo que está mal según una
persona, y según una sociedad.
Sebastian Creamer
Primero de Bachillerato “D”
20/05/2020
Siga adelante.
ResponderEliminar