Rutina, Investigación e IMC

Veo…

Las proteínas son receptoras de macro moléculas en el proceso selectivo que media la endocitosis.

En la endocitosis la célula ingiere diferentes clases de moléculas.

La endocitosis se divide en pinocitosis, fagocitosis y endocitosis, mediada por receptores.

La fagocitosis es la ingesta de partículas solidas grandes.

Cuando una célula se deshidrata se la denomina "plasmólisis tubular".

Cuando hay mucho líquido en una célula, se la denomina "turgencia".

Cuando no hay una hidrogenación adecuada, las primeras consecuencias se ven en los riñones.

Las células especializadas en la secreción realizan funciones específicas en el organismo.

La exocitosis expulsa moléculas grandes.

La moléculas de la exocitosis pueden ser constitutivas y reguladas.




Pienso…



Pienso en todos los procesos que realizan las células de nuestro cuerpo en cada sistema de nuestro organismo, así también como la manera en la cual nos protege de ciertas enfermedades y como podemos mantener a nuestro organismo saludable con la ayuda de las células.
Me pregunto…     
¿Cual es la importancia de estos procesos?

¿Cómo evitamos enfermedades causadas por células?

¿De qué se alimentan las células?

¿Por qué necesitan alimentarse las células?

¿Por qué el cuerpo está constituido de células?

¿En que se diferencia la exositosis regular de las demás?

¿Por qué las células expulsan moléculas?

¿Cómo se deshidratan las células?

¿Por qué las células se deshidratan?

¿Qué provoca una célula sin líquido?

























ÍNDICE DE MASA CORPORAL

Sebastian Creamer (yo): 80kg/181cm= 24.4 (SOBREPESO)

¿QUÉ CONSECUENCIAS TRAE LA DESHIDRATACIÓN EN EL CUERPO HUMANO?


Algunas de las consecuencias de una incorrecta hidratación del cuerpo humano pueden ser las infecciones en el sistema excretor ya que no se recibe el agua necesaria para que se cumpla con el proceso de cada órgano de este sistema. También trae consecuencias devastadoras e irreversibles dentro de otros sistemas del cuerpo humano, así provocando muchas más enfermedades.

HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD


Fecha: 27/05/2020       
Nombre y Apellidos: Sebastian Creamer
Grado/Curso: PRIMERO DE BACHILLERATO                                                  Paralelo: D


Proyecto: CIENTÍFICO

Nombre de tarea-actividad: Rutina de Pensamiento

¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.

Lo hice mediante una investigación y una visualización de dos vídeos que me ayudaron a realizar de manera más corrida y rápida el trabajo.

¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?

Yo creo que este trabajo muestra claramente mi capacidad de saber cuales son las probabilidades de que nos pueda dar algún fallo dentro de nuestro sistema solamente por no hidratarnos de una manera correcta.

¿Qué aprendiste?

Aprendí a discernir de manera correcta información, así también como la importancia de mantenernos bien hidratados.















Comentarios

Entradas populares de este blog

Antes Pensaba, Ahora Pienso