UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR BORJA
PH, Lluvia ácida
Integrantes
Sebastián Creamer
Martín Ramírez
Danial
Sadeghi
Bruno Serpa
Docentes
Esteban Coronel
Oscar Crespo
Chino Quinde
Curso
Primero de Bachillerato “D”
Fecha de entrega
Martes, 09 de junio de 2020
Investigar sobre los usos del ph en el ámbito de la medicina, industria, productos de limpieza y alimentos. Luego de esto realizar un informe con la información obtenida
PRODUCTOS DE LIMPIEZA CON PH ÁCIDO: 0-5
PROPIEDADES Y USOS
Su propiedad principal es que pueden eliminar los residuos de origen mineral, como la cal o el óxido.
Todo lo que ponga en la etiqueta antical o desincrustante, es probablemente un producto ácido. Por esto suelen ser comunes en los limpiadores de baño y de WC.
También es un ácido el vinagre (pH 3).
No se pueden usar productos ácidos ni en mármol ni en granito ya que los dañarían irremediablemente. Esto incluye al vinagre, incluso diluido en agua.
PRODUCTOS DE LIMPIEZA CON PH NEUTRO: 6-8
PROPIEDADES Y USOS
Son limpiadores que eliminan la suciedad sin afectar a la capa superior de los materiales. De esta manera, un producto neutro se podrá usar para limpiar un mueble barnizado porque no eliminará la capa de barniz.
Se usan para limpiar superficies o materiales delicados como el mármol, el granito y la madera.
Los friegasuelos y los limpiadores multiusos suelen tener un pH neutro ya que están pensados para limpiar todo tipo de materiales. No siempre es así, por ejemplo si llevan lejía o si son también desinfectantes.
El lavavajillas normal tiene un pH de 8 lo que lo hace prácticamente neutro. Si es dermoprotector o pone que es suave con las manos, su pH estará muy cerca del 7.
Yo le doy varios usos al lavavajillas neutro, puedes ver para qué lo uso en esta entrada: Mi kit de limpieza: productos
PRODUCTOS DE LIMPIEZA CON PH ALCALINO: 9-14
PROPIEDADES Y USOS
Tienen como propiedad principal que pueden eliminar los restos orgánicos, como la grasa.
Su segunda propiedad es que son desinfectantes. Qué bacterias eliminen y en qué cantidad dependerá totalmente de la composición del producto, pero por regla general, si un producto es desinfectante, es muy probable que sea un producto alcalino.
Son alcalinos el amoniaco (pH 11-12), la lejía (pH 12-13), los limpiadores de horno (pH 11-13), los desatascadores de tuberías (pH 13-14) y en general todos los productos desengrasantes.
También son alcalinos el bicarbonato (pH 9) y el percarbonato de sodio, también llamado oxígeno activo (pH 10-11).
Son productos corrosivos, es decir, van desgastando paulatinamente la capa superior de los materiales, por lo que no deben usarse sobre superficies delicadas de manera continuada. Cuanto más alto sea el pH, más corrosivo será el producto.
Un ejemplo de esto es la lejía en los limpiadores de WC. Si la tapa de tu inodoro tiene partes metálicas, tienes que evitar tocarlas con el limpiador, ya que con el tiempo, la lejía dañará la capa superior del metal.
El bicarbonato es una excepción, ya que su pH le da la suficiente alcalinidad como para eliminar la grasa y la suciedad, pero no la suficiente como para ser corrosivo.
PH con respecto a los alimentos:
La formación y crecimiento de patógenos en alimentos requiere nutrientes, agua, temperatura adecuada y ciertos niveles de pH. Los valores de pH en los alimentos van desde el 1 al 14, y se considera el 7 como valor neutro. Si el nivel de pH en un alimento es superior a 7, se dice que este es alcalino; en cambio, un valor inferior a 7 indica un alimento ácido. Se considera que la mayoría de los microorganismos patógenos crecen a un pH más bien neutro, entre 5 y 8. En alimentos ácidos y, por tanto, con un pH bajo como el limón y el vinagre, la acción conservadora es mayor y, en consecuencia, disminuye el riesgo de contaminación por bacterias patógenas. Aunque la mayoría de bacterias proliferan en ambiente neutros, debe tenerse en cuenta que algunos lo hacen en alimentos con pH ácidos y otras en productos con pH alcalinos.
7 alimentos para reequilibrar el PH de tu cuerpo
Zumos verdes. Nunca está de más recordar que los llamados zumos verdes son un aliado para nuestra salud. ...
Agua con limón. Aunque lo asociemos con un sabor ácido, el limón tiene un importante poder alcalino que lo hace ideal para que nuestro cuerpo recupere el equilibrio. ...
Ajo. ...
Mostaza. ...
Canela. ...
Manzana. ...
Berenjena.
Medicina
Àcido ascórbico o vitamina C,se usa para prevenir y tratar el escorbuto.
Àcido málico sirve como laxante.
Àcido acetilsalicílico sirve como analgecico y antiinflamatorio.
Àcido benzoico sirve como pomada para los hongos.
Àcido clorhídrico sirve como catalizador.
Industria
El pH-metro sirve en el ámbito de la agricultura, la alimentación y la farmacéutica.
Uso de sustancias químicas (naranja de metileno y fenolftaleína).
Papel indicador o tornasol.
Testo 205 pH/°C.
Testo 206 pH1.
|
DESTREZA DE PENSAMIENTO
COMPARAR Y CONTRASTAR
|
AÑO LECTIVO
2018-2019
Página 2 de 11
|


- Los dos son provocados por la combinación de gases contaminantes. (Lluvia ácida)
|
- Los dos cuando son dañados, pueden tener cambios irreversibles gracias a la lluvia ácida.
|
- Los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre producidos por fábricas, centrales eléctricas, etc, son los que causan la lluvia ácida que produce cambios en la naturaleza y el ser humano.
|
- Los dos gracias a partículas pequeñas son devastados.
|
- Gracias a la producción de ozono los humanos y la naturaleza tienen grandes cambios.
|
¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN? 
|
Los contaminantes del aire, como el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno, pueden causar enfermedades respiratorias, como el asma o bronquitis.
|
|
Consecuencias
|
|
La lluvia ácida produce daños importantes en la vegetación, y acaba con los microorganismos fijadores de nitrógeno, debido a esto se crea un empobrecimiento de ciertos nutrientes esenciales en el suelo.
|
Daños permanentes en los pulmones y enfermedades respiratorias.
|
|
Cambios Irreversibles
|
|
Disolución de nutrientes en los suelos.
|
Provoca irritación en los ojos y la piel de los seres humanos.
|
|
Daños en los seres
|
|
Las plantas y árboles no disponen de nutrientes y se hacen más vulnerables a las plagas.
|

PATRONOS DE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS
SEMEJANZAS
-Los dos son provocados por la combinación de dos gases contaminantes, los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre producidos por fábricas, centrales eléctricas, etc. (Lluvia ácida)
-Los dos cuando son dañados, pueden tener cambios irreversibles gracias a la lluvia ácida.
DIFERENCIAS
-Los contaminantes del aire, como el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno, pueden causar enfermedades respiratorias, como el asma o bronquitis, en cambio en la naturaleza produce daños importantes en la vegetación, y acaba con los microorganismos fijadores de nitrógeno, debido a esto se crea un empobrecimiento de ciertos nutrientes esenciales en el suelo.
|
CONCLUSIÓN O INTERPRETACIÓN
En conclusión, los seres humanos, al igual que la naturaleza sufren de cambios que en su mayoría son malos, causados por la lluvia ácida, y principalmente por los ácidos y óxidos.
|
MAPA DE PENSAMIENTO
|
1. ¿En qué se parecen?
-Los dos son provocados por la combinación de dos gases contaminantes, los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre producidos por fábricas, centrales eléctricas, etc. (Lluvia ácida)
-Los dos cuando son dañados, pueden tener cambios irreversibles gracias a la lluvia ácida.
-Los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre producidos por fábricas, centrales eléctricas, etc, son los que causan la lluvia ácida que produce cambios en la naturaleza y el ser humano.
|
2. ¿En qué se diferencian?
-Provoca irritación en los ojos y la piel de los seres humanos, en cambio, las plantas y árboles no disponen de nutrientes y se hacen más vulnerables a las plagas.
-Los contaminantes del aire, como el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno, pueden causar enfermedades respiratorias, como el asma o bronquitis, en cambio en la naturaleza produce daños importantes en la vegetación, y acaba con los microorganismos fijadores de nitrógeno, debido a esto se crea un empobrecimiento de ciertos nutrientes esenciales en el suelo.
|
3. ¿Qué semejanzas y diferencias parecen significativas?
SEMEJANZAS
-Los dos son provocados por la combinación de dos gases contaminantes, los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre producidos por fábricas, centrales eléctricas, etc. (Lluvia ácida)
-Los dos cuando son dañados, pueden tener cambios irreversibles gracias a la lluvia ácida.
DIFERENCIAS
-Los contaminantes del aire, como el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno, pueden causar enfermedades respiratorias, como el asma o bronquitis, en cambio en la naturaleza produce daños importantes en la vegetación, y acaba con los microorganismos fijadores de nitrógeno, debido a esto se crea un empobrecimiento de ciertos nutrientes esenciales en el suelo.
-Provoca irritación en los ojos y la piel de los seres humanos, en cambio, las plantas y árboles no disponen de nutrientes y se hacen más vulnerables a las plagas.
|
4. ¿Qué categorías o patrones ves en las semejanzas y diferencias significativas?
-Consecuencias
-Cambios irreversibles
-Daños en los seres
|
5. ¿Qué interpretación o conclusión sugieren las semejanzas y diferencias significativas?
-Como semejanza significativa, podemos entender que tanto en los seres humanos como en la naturaleza, cuando existe mucho ácido en una lluvia de forma constante, se pueden causar cambios irreversibles dentro de el suelo o el organismo.
-Como diferencia significativa podemos saber que en la naturaleza los cambios se producen con una disolución de nutrientes dentro del suelo, mientras que en el cuerpo humano, el organismo es el que se ve afectado con enfermedades respiratorias.
|
Reflexiones:
HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD
Fecha: 09/06/2020
Nombre y Apellidos: Bruno Sebastián Serpa Quezada
Grado/Curso: 1ro Bachillerato Paralelo: “D”
Proyecto: Científico
|
Nombre de tarea-actividad: ph, lluvia ácida
|
¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.
Lo hice viendo un video y una presentación sobre la lluvia ácida, investigando sus puntos más importantes.
|
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
|
Muestra cómo me interesa el tema, también cómo puedo investigar bien sobre un tema.
|
¿Qué aprendiste?
|
Aprendí sobre el ph y el efecto de la lluvia ácida en los seres humanos y en la naturaleza.
|
Nombre y Apellidos: Danial Sadeghi
Grado/Curso: Primero de Bachillerato Paralelo: D
Proyecto:Cientifico
|
Nombre de tarea-actividad : Trabajo de investigación
|
¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.
Hice una investigación sobre el ph
|
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
|
Que tengo mucha responsabilidad con los trabajos.
|
¿Qué aprendiste?
|
Aprendí sobre el ph.
|
HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD
Fecha: 09/06/2020
Nombre y Apellidos: Sebastian Creamer
Grado/Curso: PRIMERO DE BACHILLERATO Paralelo: D
Proyecto: CIENTIFICO
|
Nombre de tarea-actividad: INVESTIGACIÓN GRUPAL
|
¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.
Lo hice a través de un documento en Google drive conjuntamente con mi grupo y también mediante una investigación en Google academic para poder sacar la información, solamente de fuentes confiables.
|
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
|
Yo creo que este trabajo lo que explica de mi persona es que tengo una gran capacidad para poder investigar y poder colaborar grupalmente para poder saber varios tópicos.
|
¿Qué aprendiste?
|
Aprendí acerca de cómo es que afecta la lluvia ácida al organismo y a la naturaleza.
|
Comentarios
Publicar un comentario