Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

Video Subtitulado de Ingles

https://youtu.be/E5SeWDkzbJM

RUTINA DE EJERCICIOS SEMANA #3

https://youtu.be/oDXgbeNf1sI

Hoja de reflexión, Proyecto Científico

HOJA DE REFLEXIÓN DE TAREA-ACTIVIDAD Fecha: 29/05/2020         Nombre y Apellidos : Sebastian Creamer Grado/Curso : PRIMERO DE BACHILLERATO                                                   Paralelo : D Proyecto: CIENTÍFICO Nombre de tarea-actividad: Actividades Semanales ¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso. Lo hice a través de la realización de un video hablando de la preparación de un batido energético utilizando frutas y verduras, tomando de suma importancia que se tiene que tener una hidratación correcta. ¿Qué crees que muestra este trabajo de ti? Este trabajo muestra los conocimientos que yo tengo para cuidar mi orga...

Reflexión y diapositivas.

HOJA DE REFLEXIÓN DE TAREA-ACTIVIDAD Fecha: 29/05/2020         Nombre y Apellidos : Sebastian Creamer Grado/Curso : PRIMERO DE BACHILLERATO                                                   Paralelo : D Proyecto: HUMANÍSTICO Nombre de tarea-actividad: Dilema ¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso. Lo hice en un trabajo en grupo a través de una presentación en Google drive para ser más organizados con las personas de mi grupo. Y la decisión final que tomamos fue gracias a un debate que realizamos por zoom. ¿Qué crees que muestra este trabajo de ti? Yo creo que este trabajo refleja la manera en la que yo pienso a cerca de si e...

Rutina, Investigación e IMC

Imagen
Veo… Las proteínas son receptoras de macro moléculas en el proceso selectivo que media la endocitosis. En la endocitosis la célula ingiere diferentes clases de moléculas. La endocitosis se divide en pinocitosis, fagocitosis y endocitosis, mediada por receptores. La fagocitosis es la ingesta de partículas solidas grandes. Cuando una célula se deshidrata se la denomina "plasmólisis tubular". Cuando hay mucho líquido en una célula, se la denomina "turgencia". Cuando no hay una hidrogenación adecuada, las primeras consecuencias se ven en los riñones. Las células especializadas en la secreción realizan funciones específicas en el organismo. La exocitosis expulsa moléculas grandes. La moléculas de la exocitosis pueden ser constitutivas y reguladas. Pienso… Pienso en todos los procesos que realizan las células de nuestro cuerpo en cada sistema de nuestro organismo, así también como la manera en la cual nos protege de ciertas enferm...

VIDEO DE BATIDO

https://youtu.be/crTmgIAfdyg

CARTA A PADRES Y HOJA DE REFLEXIÓN

Imagen
HOJA DE REFLEXIÓN DE TAREA-ACTIVIDAD Fecha:26/05/2020         Nombre y Apellidos : Sebastian Creamer Grado/Curso : Primero de Bachillerato                                                             Paralelo : “D” Proyecto: EXACTAS Nombre de tarea-actividad: CARTA A PADRES ¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso. Lo hice a través de una página web llamada canva, utilizando los diferentes formatos y plantillas que me ofrecía, así también como lo hice con la ayuda de mi hermana, porque al ser una carta que va a ser enviada a mis padres vi conveniente hacerlo con mi herman...

INFOGRAFÍA

Imagen

Vídeo de Educación Física semana #2

https://youtu.be/AvaLpPLQyUU

Cuadro comparativo, Párrafo y hoja de reflexión.

a)       A partir de los que observa y lee, el estudiante realiza una tabla comparativa entre las diferencias de ética y moral (Colocar mínimo 8 ideas dentro de cada categoría). Ética. Moral. Es un estudio filosófico y científico. Es una acción diaria. Se basa en un ámbito teórico. Se basa en un ámbito práctico. Tiene un origen individual. También se la conoce como principios. Las elecciones éticas son voluntarias. Las elecciones morales son involuntarias. Tiene un contexto universal. Viene desde el interior de cada persona. No siempre es aplicada. Varía en función de una sociedad. Varía según cada individuo. No es universal. Depende de cada persona. S distingue según los pensamientos colectivos. ...

Preguntas Individuales

¿Qué tipo de sustancias se expulsan por el sistema excretor? Las sustancias que se expulsan gracias al sistema excretor son La urea, sustancias nitrogenadas, grasas y toxinas. Éstas sustancias provienen tanto del torrente sanguíneo como de los alimentos que consumimos, los cuales al ser procesados se envían algunos de los desechos y sustancias toxicas para el cuerpo a la orina. El sistema excretor solo incluye a aquellos desechos líquidos de nuestro cuerpo, como saliva, lagrimas, sudor y orina. ¿De dónde proceden las sustancias que se expulsan? Del sistema urinario y las glándulas sudoríparas. El sistema urinario filtra la sangre para limpiarla de desechos y produce la orina. Las glándulas sudoríparas producen el sudor y regulan la temperatura de nuestro cuerpo. Explique la función del glomérulo renal El glomérulo, es la boca anatómica funcional del riñón, donde tienen lugar la depuración y la filtración del plasma sanguíneo como primera etapa en el proceso de formaci...

Insuficiencia Renal

Imagen
Integrantes: Sebastián Creamer, Juan Ávila, Matías Guillén, Joaquín Solano y John Chimbo Curso: Primero de Bachillerato “C y D” Asignatura: Proyecto Científico Año Lectivo: 2019-2020 Fecha de entrega: Martes, 19 de mayo del 2020 ¿ Qué es la diálisis peritoneal? La diálisis peritoneal es un procedimiento que filtra la sangre de un modo diferente a como lo realiza el proceso más común que es la hemodiálisis, la diálisis peritoneal es una forma artificial de eliminar los desechos de la sangre, sustituyendo la función que realizan los riñones. Este proceso se suele dar como respuesta a un daño renal avanzado en enfermedades como diabetes, glomerulonefritis, quistes en los riñones y una presión arterial alta. Entre los riesgos que presenta este procedimiento se pueden encontrar los más comunes como las Infecciones que se se presentan en el revestimiento abdominal más conocido como peritonitis, también el aumento de peso, la hernia y la diálisis inadecuada.  Si e...

Veo, Pienso y me pregunto Video Sistema Renal

Imagen
Veo… Veo como es que funciona el sistema renal. Veo el papel del riñón en el sistema renal. Veo cuales son las funciones del riñón dentro de el sistema renal.  Veo cuales son los diferentes tipos de diálisis. Observo como se produce la orina. Observo el procedimiento del sistema excretor. Pienso… Pienso en cuales serian las formas con las que yo podría evitar contraer alguna enfermedad renal, así también como, cual es el proceso que hace el cuerpo humano para poder desechar partículas que no son necesarias para nuestro subsistir. Me pregunto…       ¿ Cuales son los alimentos que ayudan a nuestros riñones? ¿Cómo evitamos enfermedades renales? ¿Qué enfermedades hacen que sean necesarias las diálisis? ¿Cómo podemos tener un riñón más saludable?

Bitácora #36

Viernes 1 de Mayo, 2020 Primer momento: El día de hoy me desperté para poder acudir a clases online, después estuve investigando a cerca del trading, seguido a eso almorcé e hice todos los deberes que tenía que realizar, hasta que llego la hora de entrenar, luego vi netflix y me terminé durmiendo. Segundo momento: Hoy, después de reflexionar, llegue a la conclusión de que no todos los resultados que esperamos son instantáneos.

Trabajo Grupal Proyecto Exáctas

Imagen
Trabajo Grupal Proyecto: Exactas Docentes: Belén Ordóñez Gloria Cabrera Johanna Valdivieso Erika Parra Alumnos: Sebastián Domínguez Juan Sebastian Creamer  David García Julián Coronel  Curso: 1 ro de BGU “D” Año Lectivo: 2019 – 2020 Sociedad Cuencana y Guayaquileña La reacción de la sociedad en tiempo de coronavirus Sociedad en Francia (Revolución Francesa) ¿EN QUÉ SE PARECEN? La sociedad estuvo atemorizada por el avance desenfrenado de los beligerantes. Se ha destruido la que se consideraba como costumbre Se buscó desestabilizar al gobierno El turismo en estos lugares se vio destrozado, afectando a la economía en general del Estado. Los ciudadanos le han demostrado abiertamente su descontento al gobierno de sus países. Surgieron nuevas políticas “Anti-Crisis”. Se intenta reabrir ciertos negocios y servicios para que la economía no siga viéndose afectada. ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN? CON RE...